martes, 25 de octubre de 2011

Nueva ruta del vino unirá a Argentina, Chile, Brasil y Uruguay

Una buena noticia para los amantes del vino que gustan de viajar ya que la compañía Andes Wines diseñó un corredor que se extiende por los cuatro países, cuyo objetivo es fomentar a nivel mundial el Malbec argentino, el espumante brasileño, el Tannat uruguayo y el Carmenere chileno.
Diseñar la plataforma vitivinícola latinoamericana les llevó ocho años, pero al parecer el esfuerzo dará frutos.
La Ruta del Vino Latinoamericana, que unirá a Uruguay, Brasil, Chile y Argentina, tiene como mercado objetivo visitantes, inversionistas, empresarios y amantes del vino que buscan recorrerzonas vitivinícolas de forma independiente guiados por un especialista en el tema.
En el mes de febrero un grupo de pasajeros del Crucero Nat. Geo. Explorer fue el primero en contratar estos servicios incluyendo por primera vez a destinos enoturísticos de Argentina y Chile como hoteles de lujo, bodegas boutique y alta gastronomía en restaurantes temáticos durante una semana.
Esta experiencia generó divisas para los hoteles y viñas valorizadas en más de 15.000 dólares en pocos días, así que al parecer el negocio está ‘bien rumbeado’.
Esperemos que este tipo de proyectos sigan proliferando para que los países productores de vino aúnen sus esfuerzos para dar a conocer sus productos.
 

lunes, 24 de octubre de 2011

Delegación de provincias productoras argentinas viajan a Holanda


Una promoción del vino a granel en forma conjunta realizarán las provincias de Mendoza y San Juan el próximo mes de noviembre en Holanda. Los dos estados de mayor producción de la Argentina se presentarán en la World Bulk Wine Exhibition que se llevará a cabo en Amsterdam los días 21 y 22 de noviembre próximo.
Esta feria reúne anualmente a los mas importantes compradores y vendedores de todo el mundo de vino a grane El martes 11, se reunirán en San Juan los representantes de los gobiernos de las dos provincias productoreas mas importantes de vino - San Juan y Mendoza - para sellar un acuerdo que les permita un trabajo en conjunto para movilizar 100 millones de litros de vinos con una oferta internacional.
La medida busca posicionar a los productores en una situación mas desahogada tanto para la comercialización del vino en el mercado interno como para mantener el nivel de precio de la uva de la próxima cosecha.
El acuerdo, en el que intervienen autoridades de ambas provincias, se viene gestando en conversaciones mantenidas en los últimos días en ámbitos de los dos estados. El ministro mendocino Raúl Mercau destacó a la prensa que "la idea es poner en circulación unos 100 millones de litros de vino para que los stocks no presionen sobre la próxima cosecha, y por lo tanto en los precios que les van a ofrecer a los productores en la próxima vendimia”


Fuente: Diario del vino

miércoles, 12 de octubre de 2011

Avances en el Diseño de entrada a Espaldares!

Junto con el Estudio Clement & Rico hemos finalizado y definido el diseño del acceso principal de Espaldares de los Andes. Se busco una estética que estuviera en armonía con el paisaje, con materiales naturales y siendo el paisajismo un elemento fundamental.
Para ello, se realizaron numerosas visitas a la finca luego de haber preparado el terreno, con tecnología de avanzada para poder proyectar el pórtico de entrada y los puentes que darán acceso al emprendimiento.
Los próximos pasos son la marcación definitiva del área destinada al pórtico, culminar los trabajos de alambrado perimetral, instalación de tablas, tareas de paisajisto e instalación del riego.

La construcción del portón y puentes esta estimada para comenzar durante el mes de enero.