Particularmente en este tipo de emprendimientos vitívolas, comienzan a partir de las diferentes ideas generadoras delproyecto, el estudio C&R comienza con la realización de un MASTER PLAN, junto a un grupo interdisciplinario de profesionales para dar respuesta a todos los temas complejos que intervienen en el emprendimiento , contribuyendo así al éxito del conjunto arquitectónico-industrial.
Reintentamos revalorizar la arquitectura Andina , aquella que nos une y relaciona con las culturas centrales que introdujeron la agricultura y el riego a esta zona y que edificaron con materiales propios del lugar : piedra , barro y madera
Lo materializamos en:
* Los muros de piedra de la precordillera, están inspirados en las tradicionales pircas incaicas y el resto de los muros anchos buscando los tradicionales de adobe que nos dan una gran amplitud térmica
* La intensa luminosidad del sol de la zona es tamizada a los espacios interiores por grandes galerías y pérgolas protegiendo así su interior
* Las carpinterías exteriores con metal y tratamiento oxidado
* Pisos de cemento alisado con color incorporado o entablonados gruesos de madera dura otorgan calidez y cierran la síntesis arquitectónica regional que la identifica
El tratamiento del ESPACIO EXTERIOR tiene como premisa trabajar con:
* Explanadas y jardines con el juego de solados de piedra , ripios o granzas , pastos de la zona con variedades características del paisaje del pedemonte mendocino
me gusta ver que se siga apostando a la inversión nacional, aprovechando todo lo que nos ofrece el país. Conocí el proyecto en Empresores.com
ResponderEliminarLos felicito y espero seguir enterándome como avanza el proyecto! éxitos