La moda Pigna llegará a la vitivinicultura. El reconocido historiador y personaje mediático, Felipe Pigna, coordinará un equipo de trabajo de historiadores en Mendoza y Buenos Aires que tendrá como objetivo elaborar un libro sobre la historia de la vitivinicultura argentina y sus vínculos con los principales sucesos e hitos del país.
Si bien ya se viene trabajando en la idea desde hace unos seis meses, anoche durante la cena anual que realiza la Unión Vitivinícola Argentina (UVA) en la bodega Familia Zuccardi, se confirmó la noticia del propio Pigna. “Estamos trabajando en la idea”, señaló el historiador que viajó expresamente para la cita.
El proyecto será financiado por el Fondo Vitivinícola de Mendoza, como órgano responsable de la promoción del vino en el mercado interno, con recursos provenientes de la propia industria, a través de la Corporación Vitivinícola Argentina. El plan es apoyar la realización del libro, que será de “alcance masivo y no tan académico”, según explicó el bodeguero José Zuccardi, con la idea de usarlo como un fuerte elemento de promoción interna del vino.
El grupo de historiadores dirigidos por Felipe Pigna está trabajando con la idea de unir y relacionar los principales hitos históricos de la Argentina con el vino y la vitivinicultura. La llegada del tren a la Argentina, por ejemplo, y el impacto movilizador y de desarrollo que tuvo para la vitivinicultura.
Hasta ahora no hay plazos ni se ha fijado el monto total de inversión que demandará la realización de este libro. Sí se están danto los últimos toques a la propuesta que se llevará al directorio de la Coviar para que avale la financiación del proyecto.
Si bien ya se viene trabajando en la idea desde hace unos seis meses, anoche durante la cena anual que realiza la Unión Vitivinícola Argentina (UVA) en la bodega Familia Zuccardi, se confirmó la noticia del propio Pigna. “Estamos trabajando en la idea”, señaló el historiador que viajó expresamente para la cita.
El proyecto será financiado por el Fondo Vitivinícola de Mendoza, como órgano responsable de la promoción del vino en el mercado interno, con recursos provenientes de la propia industria, a través de la Corporación Vitivinícola Argentina. El plan es apoyar la realización del libro, que será de “alcance masivo y no tan académico”, según explicó el bodeguero José Zuccardi, con la idea de usarlo como un fuerte elemento de promoción interna del vino.
El grupo de historiadores dirigidos por Felipe Pigna está trabajando con la idea de unir y relacionar los principales hitos históricos de la Argentina con el vino y la vitivinicultura. La llegada del tren a la Argentina, por ejemplo, y el impacto movilizador y de desarrollo que tuvo para la vitivinicultura.
Hasta ahora no hay plazos ni se ha fijado el monto total de inversión que demandará la realización de este libro. Sí se están danto los últimos toques a la propuesta que se llevará al directorio de la Coviar para que avale la financiación del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario