miércoles, 22 de agosto de 2012

Entrevista a Michel Rolland, consultor internacional “Los Malbec 2012 de todas las zonas nos van a sorprender”


27 DE JULIO, 2012 POR GABRIELA MALIZIA |

El consultor francés remarcó que ha sido una gran cosecha, con algunas diferencias de madurez en diversas zonas. Enfatizó, que este fue un gran año para el Merlot y no tanto para el Cabernet.
Julio es el mes de visita de los asesores internacionales. En estos días pudimos encontrar en Mendoza a Michel Rolland cuyo trabajo en este tiempo del año se enfoca en probar los vinos del año de las bodegas que asesoran (y los propios) para evaluar la añada y tomar decisiones.
En una charla a fondo con WineSur el consultor bordelés delineó el perfil de cómo serán los vinos 2012.
¿Notó buena madurez en los vinos que probó en Mendoza?
En el Valle de Uco fue una muy buena cosecha; en otros lugares, por sequía, la madurez no alcanzó a llegar muy bien, pero Vistalba, Luján, Chacras, hicieron vinos de muy buena calidad, Donde noto menor madurez es en algunos vinos de Cruz de Piedra, Barrancas, la zona Este, son zonas que no alcanzaron la misma madurez de las zonas frías, porque fue un año en que la cosecha se adelantó en todas partes.
Dentro de Luján los vinos tienen bastantes diferencias; en Tupungato las bodegas que estamos asesorando y Clos de los Siete, Lurton, Andeluna, Sophenia, son muy buenos, aunque encontremos diferencias.
El Malbec es la  variedad que madura más tarde entre las tintas, ¿cómo encontró los que degustó?
Los Malbec 2012 de todas las zonas nos van a sorprender. Los Malbec de Vistalba tienen frescura y elegancia, mientras que los de Valle de Uco son más potentes y gordos. Parece que en promedio hay menos producción, 10% a 20%. Técnicamente no se puede decir que el corrimiento genere mejor concentración de polifenoles; el corrimiento es menos producción por hectárea, y por planta, por tanto es raleo natural pero no podemos decir por eso que es un año con Malbec de mayor concentración.
Si jugáramos con cortes, ¿qué cortes recomendaría usted?
No es un año que se puede decir que hay una variedad que quedará mejor en blends, sin embargo ha sido un muy buen año para el Merlot, que se adelantó bastante, se cosechó en muy buenas condiciones. Hay una influencia climática en Mendoza que no corresponde todos los años a lograr un Merlot de buena gama, pero este año tenemos buen balance y buena concentración en este varietal; el año pasado fue correcto, pero 2012 será mejor. Hasta ahora no hemos sacado al mercado Merlot puro, pero tenemos uno en 2010 que va a salir al mercado a fines de este año. De seguro haremos Merlot varietal este año.
¿Fue un buen año para los Cabernet, dadas las condiciones climáticas que tuvimos?
No encontré nada particular ni nada malo en los Cabernet Sauvignon; todos los que he probado no tienen verdes, ni piracinas, están bastante maduros. Fue un año correspondiente a madurez de Cabernet porque se adelantó, a fines de abril ya habíamos metido todos los Cabernet en bodega.
¿Qué se puede predecir sobre estilos, en cuanto alcohol y acidez?
Es un año de alcoholes más bajos que el 2011, al menos medio grado menos en vinos de todas las zonas. En el laboratorio también vemos PH más bajo o sea mejor acidez. Son vinos que van a salir más frescos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario