martes, 28 de agosto de 2012

Observatorio Vitivinícola: información para mejorar la competitividad


El próximo 29 de agosto, a las 18.30, en la Bolsa de Comercio de Mendoza se presentará el Observatorio Vitivinícola Argentino. Contará con la presencia del Ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, y de autoridades de las provincias vitivinícolas.

El Observatorio Vitivinícola esuna herramienta de información actualizada y analizada, tendiente a mejorar la competitividad de todos los actores de la cadena vitivinícola y ayudar a la toma de mejores decisiones. Los informes y reportes que elabora estarán disponibles en forma gratuita a partir del 29 de agosto en el sitiowww.observatorioVA.com y en ellos los usuarios podrán ver la evolución, el comportamiento y las tendencias del conglomerado vitivinícola en sus distintas dimensiones y escenarios, tales como la demanda y el consumo global; las exportaciones de Argentina y de los países competidores; el mercado y el consumo internos, tanto de vinos, mostos, uvas para consumo en fresco y pasas. Además, los visitantes podrán consultar documentos sobre tecnología, medio ambiente, recursos humanos, normativa y competitividad del sector.
El canal de comunicación principal sobre el que se sustentará el Observatorio Vitivinícola Argentino es su página web, donde se destacan tres pilares fundamentales:
  • Panel      estadístico:      en la página de inicio hay un panel con los indicadores más relevantes de      la industria vitivinícola, con datos actualizados sobre superficie,      producción y mercados, tanto interno como externo.
  • Informes      especiales:      son analizados en profundidad temas específicos, donde se cruzan diversas      variables para su estudio. Los datos son presentados de manera dinámica e      interactiva, lo que posibilita a los usuarios enfocar su atención en la      información que su actividad específica requiere según el tema tratado.
  • Reportes      interactivos:      ofrecen una experiencia práctica para el usuario, quien podrá hacer      consultas a medida y reorientar los datos de su interés para encontrar      respuesta a múltiples preguntas dentro de un mismo tema de análisis.      Cuentan además con gráficos activos que reflejan una representación visual      de los datos elegidos en forma inmediata.
La Corporación Vitivinícola Argentina y la Bolsa de Comercio de Mendoza, las instituciones que ejecutan este proyecto, formaron un equipo multidisciplinario que será el encargado de analizar la información provista por el Instituto Nacional de Vitivinicultura, la Bolsa de Comercio de Mendoza y de Mendoza, el INTA, la Universidad Nacional de Cuyo, el Mercado de Producto Argentinos (Merproar), la Universidad Nacional de Chilecito, la Universidad Nacional de San Juan y la Asociación de Derecho de la Vid y el Vino (Adevi).
El Observatorio Vitivinícola Argentino tiene como objetivo relevante aportar conocimientos e información cuantitativa y cualitativa destinada a mejorar la competitividad de todos los actores de toda la cadena vitivinícola y poder transferir conocimiento estadístico, comercial, competitivo, tecnológico y legal.
El acto de presentación del Observatorio Vitivinícola Argentino será el miércoles 29 de agosto, a las 18.30, en la Bolsa de Comercio de Mendoza, ubicada en Peatonal Sarmiento 199, de la Ciudad de Mendoza.www.observatorioVA.com        info@observatorioVA.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario