jueves, 23 de agosto de 2012

Las exportaciones vitivinícolas crecieron un 35% en el primer semestre


Exportaciones Vitivinícolas




Así lo precisaron el titular de Agro-industria y el presidente del INV en conferencia de prensa. Agregaron que el consumo del mercado interno de vinos aumentó en un 2% y la comercialización total en un 9%.
En conferencia de prensa, el ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg,  junto al presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Guillermo García, informaron que las exportaciones vitivinícolas en el primer semestre de este año crecieron un 35%. También, señalaron que el consumo del mercado interno de vinos aumentó en un 2% y la comercialización total en un 9%.
Respecto a la caída de las exportaciones a Brasil, García señaló: "Si bien las exportaciones bajaron en el período mayo y junio, debido a la vigencia de las licencias no automáticas, en julio la actividad retomó su ritmo normal". Cabe recordar que en el pasado mes de mayo, este país quitó las licencias automáticas a varias empresas exportadoras de la Argentina, aumentando el plazo a 60 días o más, para otorgar las autorizaciones de ingreso de los productos.
Al respecto el titular del INV agregó que "esta mañana mantuvimos una comunicación con el departamento de exportaciones del INV, donde nos informaron que las actividades son normales, es decir, no hay ningún tipo de inconvenientes", precisó el funcionario. Destacó además, que las cifras del mes de julio y lo que va de agosto son positivas.
Por su parte, Barg expresó que la caída del flujo a Brasil tiene su explicación ya que en mayo, al imponerse las licencias no automáticas, no se otorgaron autorizaciones para ingresar al vecino país. "Luego de la Cumbre del Mercosur se acordó con que se fuera liberando el stock que había pendiente en la Secretaria de Comercio Exterior y se redujera el plazo a 10 días para otorgar las licencias, normalizando el ingreso de productos, señaló.
Precisó que "es política del Ministerio sentarse y discutir con los sectores, en las distintas mesas, los factores que hacen a la competitividad, es decir trabajar sobre los costos. " Esto permitirá determinar cuáles son las herramientas que mejor  se adaptan para fortalecer a los sectores", explicó.
Decreto 142
Respecto al decreto 142 de liquidación de divisas que limitaba el plazo en un 50%, es decir de 180 días a 90, el funcionario informó que más 95% de las bodegas han sido exceptuadas de esta medida legal, restando sólo 9 que se encuentran con el trámite pendiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario